La Feria Nacional Potosina (FENAPO) es una de las ferias más importantes del país y una cita obligada cada año en San Luis Potosí. Si estás pensando en visitarla en su edición 2025, esta guía te será útil para planear tu recorrido y disfrutar al máximo de todas sus atracciones sin complicaciones.
📍 ¿Dónde se realiza la FENAPO?
La feria se lleva a cabo en el Recinto Ferial de San Luis Potosí, ubicado al sur de la capital, cerca del Parque Tangamanga II. Este lugar cuenta con amplias instalaciones: áreas comerciales, zona ganadera, pabellones culturales, teatro del pueblo, palenque, juegos mecánicos, restaurantes, estacionamiento y accesos controlados.
La ubicación exacta es Avenida Juárez #1800, Colonia El Paseo, con fácil acceso desde cualquier punto de la ciudad.
📅 ¿Cuándo se realiza la FENAPO 2025?
Aunque las fechas oficiales aún no han sido confirmadas, la feria tradicionalmente se celebra durante el mes de agosto. Se espera que la edición 2025 mantenga el formato de años anteriores, con actividades durante tres semanas completas.
🎟️ ¿Cuánto cuesta la entrada?
Uno de los aspectos más destacados es que el ingreso general es gratuito, al igual que los conciertos en el Teatro del Pueblo. Algunas zonas, como el Palenque o los eventos especiales, sí tienen costo y requieren boletos específicos.
También hay precios accesibles para juegos mecánicos, comida y otras actividades dentro del recinto.
🚗 ¿Cómo llegar?
-
En automóvil: Si vienes desde otro estado, puedes ingresar a San Luis Potosí por la Carretera 57 o el Libramiento Oriente. El recinto cuenta con estacionamiento, pero se recomienda llegar temprano, especialmente los fines de semana.
-
En transporte público: Hay rutas de autobuses urbanos y taxis que te dejan a pocos metros de los accesos principales. En ediciones anteriores se han habilitado rutas especiales que conectan puntos clave de la ciudad con el recinto ferial.
🍴 ¿Qué hay para comer?
Dentro del recinto encontrarás una gran variedad de puestos de comida, desde antojitos típicos (gorditas, enchiladas potosinas, tacos, elotes) hasta cadenas nacionales, postres, dulces y bebidas. También hay zonas con mesas, sombra y espacios familiares.
🎡 ¿Qué actividades hay?
-
Conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo
-
Eventos en el Palenque con artistas reconocidos
-
Expo ganadera y artesanal
-
Zona de juegos mecánicos
-
Funciones de lucha libre, rodeo y espectáculos ecuestres
-
Actividades culturales y exposiciones de instituciones educativas
✅ Recomendaciones generales:
-
Llega temprano, sobre todo si vas a ver a un artista popular.
-
Lleva ropa cómoda y ligera, ya que puede hacer calor durante el día.
-
Hidrátate bien y ubica los puntos de seguridad o primeros auxilios.
-
Estaciona en zonas oficiales y evita dejar objetos de valor a la vista.
-
Si vas con niños, usa una pulsera de identificación o acuerda un punto de encuentro.